Jesús Nazareno de Santa Ana, figura magnífica del tiempo colonial, todo él es luz, amor y designio en su portentosa posición es indudable que se debe a alguno de los magníficos escultores del siglo XVI.
Se sabe que el artista que la buriló pidió a cambio de la imagen un canastillo de monedas de plata, sin embargo cuando hizo entrega de la obra los vecinos de Santa Ana se encontraron con una escultura tan perfecta y de excelente acabado, tanto así que los vecinos en vez de un canastillo de monedas de plata le dieron dos, pero hasta la fecha se ignora la autoría de la imagen, pero giran varias leyendas en torno a la imagen nazarena que por algún tiempo usaba cabellera en lugar de su cabello tallado, un ejemplo de eso lo podemos observar en fotografías de la década de los 50´s que perfectamente se logra observar ésta característica de la imagen.
Entre los año de 1850 y 1860 se formaron cofradías y sociedades encargadas de velar por el cuidado de ciertas imágenes en el templo de Santa Ana, una de las cuales surgió luego la hermandad de la Imagen Nazarena.
La Imagen fue consagrada en acto Trascendental el Cuarto Domingo de cuaresma 25 de marzo del 2007 en una misa antes de salir el cortejo procesional la cual fue precidida por Monseñor Ramiro Pellecer.
|