- Consagrada Imagen del Señor Sepultado del Templo de Nuestra Señora de los Remedios, Templo de la Escuela de Cristo
 

Acerca de la imagen se puede mencionar que a inicios de la época colonial era Cristo Crucificado con el nombre de CRISTO DE LA PRECIOSA SANGRE, representa características de que sus brazos, cuello y piernas son movibles permitiendo así la crucifixión en las velaciones y el viernes Santo.

Aún se desconoce el autor que la buriló, pero su veneración data de la época colonial, pues se tiene la información que era procesionada en el XVII recorriendo el entonces llamado Barrio el Tortuguero de la Ciudad de Santiago de Guatemala.

La urna en que se procesiona está hecha en madera y dorada con lámina de oro, diseñada por el artista antigüeño Francisco Alvarez. Fue donada por Francisco Aguirre y Asturias y elaborada en Sevilla España. Su estreno fue en el año de 1892, y según se cuenta la urna no llegó a tiempo a la Antigua por que en París se realizó una exposición de diversa creaciones artísticas, para exhibirla en la Ciudad Luz fue preciso atrasar el embarque durante ocho meses. No ganó ningún premio en la exposición por que los materiales en que está hecho no eran los especificados para el concurso, sin embargo fue una de las piezas más admiradas.

Actualmente es considerada como la procesión más grande del mundo ya que el cortejo procesional es acompañado por el Coro Angelical, Cruz Sacramental, Estandartes, Pabellón, las siete Palabras, Pali, Los santos varones y 24 pasos.

Esta imagen fue consagrada el 9 de diciembre de 1979 de manos del Cardenal Mario Casariego.

 
  Hoy han habido 36 visitantes (48 clics a subpáginas) Gracias por visitarnos  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis